Dinámica del descarte

Construcción de series de descarte

octubre, 2024

Serie temporal de descarte

Es fundamental disponer de una serie de descartes aplicados durante un periodo determinado, representados por el nivel de descarte y la fracción de la población afectada, para evaluar la población de merluza norteña e integrar niveles de descarte. Un análisis temporal de los datos de descarte obtenidos por el programa de observadores ayudará a establecer criterios para construir una serie temporal de descarte.

Se examinaron un total de 1104 registros de lances de pesca recopilados por el programa de observadores a bordo. La proporción de descartes mensual respecto de la captura total (Tabla 1) es altamente variable (\(\sigma=0.14\), 2% - 62%). Durante le periodo 2015 - 2023, la mayor proporción de descarte (31%) ocurrió el año 2017, mientras que el año 2019 se presentó el menor porcentaje de descarte (6%).

Tabla 1: Tamaño de muestra por tipo de captura (comercial versus descarte). Porcentaje aplica en niveles para cada factor.
lances Captura Est (%)
Comercial Descarte Total % Descarte
2015
1 10 49,144 3,041 52,185 5.8%
2 12 35,761 4,608 40,369 11.4%
3 69 94,911 7,650 102,561 7.5%
2016
2 87 123,660 10,822 134,482 8.0%
3 30 3,852 1,575 5,427 29.0%
2017
1 6 19,251 7,851 27,102 29.0%
2 124 151,602 68,391 219,993 31.1%
3 44 12,995 6,290 19,285 32.6%
2018
1 8 6,250 626 6,876 9.1%
2 68 74,425 12,666 87,091 14.5%
3 77 69,851 21,831 91,682 23.8%
8 1 300 500 800 62.5%
2019
1 8 23,877 410 24,287 1.7%
2 76 75,601 4,580 80,181 5.7%
3 127 212,966 10,557 223,522 4.7%
4 9 11,525 278 11,803 2.4%
2020
1 45 174,846 2,855 177,701 1.6%
2 59 176,098 4,625 180,723 2.6%
3 46 77,368 33,415 110,784 30.2%
2021
1 15 58,120 6,270 64,390 9.7%
2 33 88,484 48,470 136,954 35.4%
3 27 52,978 17,525 70,503 24.9%
4 15 9,075 1,230 10,305 11.9%
2022
1 10 54,440 3,688 58,128 6.3%
2 20 124,200 10,430 134,630 7.7%
3 44 74,890 6,680 81,570 8.2%
4 18 7,860 1,427 9,287 15.4%
2023
1 4 33,430 754 34,184 2.2%
2 6 25,000 11,330 36,330 31.2%
3 6 6,815 870 7,685 11.3%

Descartes anuales

La Figura 1 muestra las cantidades de captura comercial y descartada durante el período 2015 - 2023. No se observa un patrón en el comportamiento de la captura que permita identificar un nivele de descarte representativo del periodo.

El Figura 1 muestra las cantidades de captura comercial y descartada entre 2015 y 2023. No se aprecia un patrón en la captura que indique un nivel representativo de descarte durante ese período. Durante el periodo 2015 y 2023, la proporción de captura descartada fue de 14.5125416% con un rango anual entre 4.6% y 31%.

Figura 1: Tipo de captura registrada durante el programa de observadores abordo entre los años 2015 y 2023.
Figura 2: Proporción de captura descartada entre los años 2015 y 2023, el tamnaño de los circulos representan la captura total muestreada cada año.

Descartes mensuales

Los niveles de captura muestreada (comercial y descartes, Figura 3) son coherentes con el patrón estacional de la pesquería, con un máximo de captura en los meses de febrero y marzo La proporción de descartes por mes (Figura 4) en promedio fue de 11.7% (\(\sigma = 5%\)).

Figura 3: Tipo de captura registrada durante el programa de observadores abordo entre los años 2015 y 2023.
Figura 4: Proporción de captura descartada entre los años 2015 y 2023, el tamnaño de los circulos representan la captura total muestreada cada año.